Portfolios Modernos

El "Debasement Trade": Oro y China como Refugio y Oportunidad

En un entorno económico global marcado por una expansión monetaria sin precedentes, especialmente desde la crisis del COVID-19, ha surgido una estrategia de inversión conocida como el "Debasement Trade". Esta tesis se fundamenta en la idea de que las principales monedas fiduciarias, con el dólar estadounidense a la cabeza, están perdiendo valor a un ritmo acelerado debido a la impresión masiva de dinero por parte de los bancos centrales.

La Tesis del "Debasement"

El término "debasement" se refiere a la degradación de la calidad o el valor de una moneda. Históricamente, esto ocurría cuando los gobernantes reducían el contenido de metales preciosos en las monedas. Hoy en día, se manifiesta a través de políticas monetarias expansivas (Quantitative Easing) que aumentan la oferta de dinero, diluyendo así el poder adquisitivo de cada unidad monetaria. La tesis del "Debasement Trade" sostiene que, ante este escenario, los inversores deben buscar activos que actúen como reserva de valor y que no puedan ser "impresos" a voluntad.

Composición del Portfolio

Este portfolio se construye sobre dos pilares fundamentales que buscan no solo proteger el capital, sino también aprovechar el cambio en el orden económico mundial:

1. Oro (80%)

El oro ha sido históricamente el activo refugio por excelencia. Su valor intrínseco y su oferta limitada lo convierten en una cobertura natural contra la inflación y la devaluación de las monedas. En un contexto de "debasement", el oro tiende a revalorizarse a medida que los inversores pierden la confianza en el dinero fiduciario. Una asignación del 80% refleja una fuerte convicción en su papel como principal protector del patrimonio.

2. Renta Variable ex-USA: Foco en China (20%)

Para no renunciar al potencial de crecimiento y obtener una mayor rentabilidad ajustada al riesgo, el portfolio se diversifica con una asignación del 20% en renta variable fuera de Estados Unidos, con un enfoque particular en China. La elección de China se basa en varios factores:

  • Potencial de Crecimiento: La economía china sigue mostrando un gran potencial de crecimiento a largo plazo.
  • Nuevo Orden Mundial: A medida que el dominio económico de EE. UU. se ve desafiado, China se posiciona como un actor clave en el nuevo paradigma económico global.
  • Descorrelación: La renta variable china puede ofrecer una valiosa descorrelación con los mercados occidentales, mejorando la diversificación del portfolio.

Conclusión

El "Debasement Trade" es una estrategia para inversores que tienen una visión crítica sobre el futuro del sistema monetario actual. Al combinar la seguridad del oro con el potencial de crecimiento de la renta variable china, este portfolio busca navegar un entorno de alta incertidumbre, protegiendo el capital de la devaluación monetaria mientras se posiciona para capitalizar el ascenso de nuevas potencias económicas.

© 2025 ulcer.me . Todos los derechos reservados.

La información proporcionada en este sitio web es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo.